Deli-historias: El Lomo Saltado
- gabrielhuatuco97
- 5 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Siendo en la actualidad uno de los platos más reconocidos de la gastronomía peruana, el lomo saltado tiene no solo un rico sabor, sino también una rica historia. Este plato de fondo es ciertamente peculiar, pues, en el Perú, no se han creado muchas comidas a base de carne, principalmente debido a la tardía llegada de las reses a la colonia y a su alto precio. Sin embargo, este plato ha tomado forma con los años por lo que en los siguientes apartados exploraremos su origen, evolución y relevancia.

Imagen: ¡Perfecta fusión!: conoce la historia del lomo saltado. En peru.info
ORÍGENES
Este delicioso plato proviene de la fusión de la cultura culinaria china y la peruana. Se prepara a base de carne de res, arroz, cebolla, papas fritas, tomate, ají amarillo y sillao. Según historiadores inicialmente el plato consistía en papas amarillas y carne frita con manteca, añadiéndose luego el salteado o “saltado” oriental de verduras. Es así que a mediados del siglo XIX ya aparecía en los recetarios y restaurantes peruanos como “lomito de vaca”, viéndose después influenciado por los chinos-cantoneses que añadieron la popular técnica de cocción en sartén.
TRANSFORMACIONES
Es necesario recordar que en 1849 comenzaron a llegar los chinos-cantoneses al Perú de forma masiva, popularizándose también sus condimentos o salsas que se vendían en la calle Capón o incluso habiendo restaurantes donde era necesaria la presencia de un cocinero o ayudante chino-cantonés que se especializara en el uso del wok y las técnicas chinas. Además, este es uno de los pocos platos peruanos que tienen la carne como base, ya que, como dice el Inca Garcilaso de la Vega, las primeras reses, llegadas al Perú en 1538, se comenzaron a vender muy caras y tardaron en asentarse en los hogares y restaurantes limeños.
RECETA
Finalmente, este plato es muy sencillo de preparar. Debe partirse teniendo listos todos los ingredientes para la cocción. El lomo condimentado debe ponerse a freir en el wok o sartén, tras ello, debe quitarse la carne y freir el tomate, ají amarillo y la cebolla, a los que se les añadirá el vinagre y sillao. Luego de todo esto se añade nuevamente la carne, se mezcla y se sirve con las papas y el arroz.
Esperamos que se animen pronto a prepararlo y a contarnos sus resultados.
Autor: Carlos Gabriel Huatuco Asencios
Fuentes: peru.travel, ilcb.edu.pe, peru.info, eltiempo.pe, quericoaqp.com y sibarita.pe
コメント